Cristo viene, está… Dónde?…Allí… Prepárate para el encuentro con tu Dios

 La venida de Cristo, el fin del mundo, y Juicio de Dios a la naciones está cerca. Al sonido de trompeta, los llamados seremos arrebatados  al cielo. Señales del Fin del Mundo   Mt. 24: 3-28 a.a) Principio de Dolores (v.4-7)
b) Tiempo de tribulación ( v.8-12
c) Advertencia a los hijos de Dios (v.13-26) 
d) El Rapto de la Iglesia (1era. etapa)v. 27
e) La Venida Triunfal de Jesucristo (todo ojo lo verá)
Programa de la Venida de Cristo (Mateo 24;29-51)1.- Acontencimientos  en la Gran tribulación (v.29)
– El sol se oscurecerá
– La Luna no dará su resplandor
– Las estrellas caerán del cielos
– La potencias de los cielos serán conmovidas

2.- Aparecerá la señal Cristo en el cielo  (v.30)– Lamentarán todas la tribus de la tierra
– Ver a Jesucristo veniendo en las nubes
– Con gran poder y gran gloria.

Evidencias que Jesucirsto resucito de los muertos… Cristo vive ! ! !

Evidencias que Jesucirsto resucito de los muertos..  Cristo vive ! ! !

1.      La muerte de Jesús

Fue confirmada oficialmente con la certificación de un soldado del Imperio Romano. “Pero uno de los soldados le abrió el costado con una lanza y al instante le salió sangre y agua”. Juan 19:34-35

2.      El Funeral de Jesús

a.      El Funeral de Jesús, según las Escrituras. Juan 19:38-39. No  fue hecho por sus discípulos y los familiares de Jesús;  tampoco fue en un lugar secreto; sino fue por miembros del Sanedrin (José de Arimatea y Nicodemo)

3.      Custodiaron la Tumba de Jesús. La cautela de los miembros del Sanedrin y el temor de que los discipulos robaran el cuerpo de Jesús, y aparentar la resurrección. Mt.27:63-64

4.      Jesucristo se apereció vivo en diferentes lugares a la vez

a)      A Maria Magdalena. Mr.16:9

b)      A otras mujeres. Mt 28:9

c)      A Pedro I Co 15:5

d)      A los dos discipulos. Lc 24:15-31

e)      A los 10, Tomás ausente . Jn.20:19, 24

f)       A los 11, con Tomás presente. Juan 20:26-28

g)      A más de 518 personas a la vez, en diferentes lugares. I Cor 15:5-8


5.      La Noticia que Jesús ha resucitado. El aviso de la resurrección fue dado por los enemigos de Cristo, no por sus discípulos y sus familiares

6.      EL reporte de los Guardias de la Tumba de Jesús. Los soldados reportaron de la resurrección de Jesús, no a Pilato; sino a los principales sacerdotes . Los miembros del  Concilio del Sanedrin sobornaron  con mucho dinero a los soldados, a decir una historia contradictoria.” Decid vosotros:  Sus discípulos vinieron de noche y lo hurtaron,  estando nosotros dormidos ” Mt. 28:11-14.

7.      El significado de la resurrección de Cristo

1.      Poder y victoria. Le da poder a la iglesia y a todos los hijos de Dios. Victoria sobre la muerte y la vida eterna. Juan 11: 25

2.      Confirma y reafirma nuestra FE en un Dios que vive. “Y si Cristo no resucito, vana es entonces nuestra predicación, vana es también vuestra Fe”. 1 Cor. 15.14.   Sin resurrección Jesús fuera solo un Mártir

3.      La resurrección, confirma que Jesucristo, es el Hijo del Dios viviente, con poder sobre la vida y la muerte. Es el gran vencedor sobre el enemigo.

4.      Dónde esta, oh muerte, tu aguijón? Dónde, oh sepulcro tu victoria “ I Cor 15:55

Que son los estigmas, misterios, reales?

Los Estigmas en la semana de la pasión de Cristo, son las marcas o heridas causadas por los enemigos de Jesús, en el maltrato que sufrió Jesús como sacrificio en el camino y en la Cruz del calvario. Muy especial las marcas o señales físicas en el cuerpo humano, especialmente las heridas en el cuerpo de Cristo crucificado. La biblia reconoce, solo las marcas o señales físicas que le hicieron a Jesús en la crucifixión. Es decir, las heridas en la cabeza por la corona de Espinas que le pusieron a la fuerza. Las heridas en las muñecas de las manos por los clavos que le clavaron en la cruz. La herida en costado causado por la lanza que el soldado romano que atravesó el costado para estar seguro de la muerte de Jesús, y no quebrar los huesos del cuerpo de Jesús como lo hicieron a los dos malhechores que fueron crucificados junto a Jesús. Las heridas en los pies causado por los clavos que le clavaron en la cruz. A parte de este sacrificio físico de Jesús, la biblia no reconoce más penitencias o sufrimiento físico para salvación de nuestros pecados. 

La Iglesia Católica Romana, adoptó los estigmas como doctrina en la ayuda al sacrificio de Cristo. Por eso, hasta en cada celebración de la Misa se sacrifica el cuerpo de Cristo. La Biblia, solo nos enseña que Cristo sufrió y se sacrificó por todos nosotros una solo vez. Y no  hay mas marcas, ni señales que el hombre se hiciere físicamente como sacrificio, penitencia para sufrir en la Semana de la Pasión de Cristo. Aún, todos aquellos sufrimientos, no se pueden merecer o comparar al grande sacrificio que hizo Cristo en la cruz por nosotros. …”Pero ahora en la consumación de los siglos, se presentó una vez para siempre por el sacrificio de sí mismo para quitar de en medio el pecado”. Hebreos 9:26


Por lo tanto, las prácticas de los estigmas practicados en ciertos líderes religiosos, están no solamente fuera de la verdad del sacrifico real de Cristo; sino que degradan esos sacrificios a una apariencia superficial de sufrimiento humano. Cristo, él se sacrificó asimismo por nosotros; pero las personas que se hacen estigmas, por quienes están sufriendo? Para ayudar a Cristo? No, creo que Cristo, ya no necesita más ayuda de nadie…”pero Cristo, habiendo ofrecido una vez para siempre un solo sacrificio por los pecados, se ha sentado a la diestra del Padre”. Hebreos 10:12.  Ahora él está sentado a la diestra de Dios Padre y  está viviendo en el centro de cada persona, que tiene un corazón puro y santo.

 Las Marcas del Apóstol San Pablo. Las otras marcas de sufrimiento que señala la Biblia, son las que menciona varias veces Pablo. “ De aquí en adelante nadie me cause molestias; porque yo traigo en mi cuerpo las marcas del Señor Jesús ”.Gálatas 6:17 “Llevando en el cuerpo siempre por todas partes la muerte de Jesús, para que también la vida de Jesús se manifiesta en nuestra carne mortal”. 2 Corintios 4:10 . A esta afirmación, pareciera que Pablo tenia estigmas? Pero, no es  verdad, No eran marcas de sufrimiento físico,  porque el sacrificio de las marcas fiscas de Cristo fue UNA sola vez; y el mismo se encargó de llevarlo hasta su muerte. Lo que Pablo, estaba llevando en su cuerpo no era el oprobio y escarnio del sacrificio físico de Cristo; sino mas bien era; todo el sufrimiento que tenia causado por los enemigos del evangelio de Cristo. Y todos los que llevamos y proclamamos las Nuevas de Salvación estamos expuestos a sufrir por los enemigos de Cruz.

Pasos para elegir tu pareja ideal

«EROS». El Amor del Flechazo y del Cupido

a) El Cupido o el primer flechazo está en la Biblia. Isaac cuando miró en la distancia que venía Rebeca corrió a su encuentro. Así también Rebeca cuando vio a Isaac que venía corriendo, ella también corrió a su encuentro, los dos se flecharon y se amaron por toda su vida. Génesis.24:63-66

b) Pero el primer Flechazo de Amor, o mejor dicho el mejor Cupido jamás visto en la historia de los enamorados, fue el Flechazo que Jacob tuvo cuando se había enamorado de Raquel. La historia cuenta que Jacob para conseguir a Raquel como esposa, primero trabajó 7 años y luego después trabajó por 7 años es decir por espacio de catorce años, para casarse con Raquel. Génesis. 29:18

2. Cualidades para encontrar mi pareja?
Busque la persona que sea de compatibilidad, es decir, que encuadre exactamente la otra mitad que tú necesitas para completar tu vida y sea completamente feliz. Muchos hablan que sea tu medio limón, o tú media naranja. Habría grandes problemas que si tu eres el medio limón de unieras con una media naranja. O viceversa, que si eres la media naranja, te unieras con un medio limón. Nunca debes buscar a tu pareja que sea una persona incompatible a lo que tu eres. La Biblia dice “yugo desigual”. 2 Corintios. 6:14. Tal como sería, un medio limón con una media naranja. Es decir, con otra fe, con otras creencias. Por ejemplo: cuando tengas sus hijos habrá serios problemas para educarlos en que religión, a del esposo o de la esposa.

3. Cómo elegir a tu pareja o tu media mitad de tu vida?

a) Debes enamorarte con los ojos.- Que no sea tan bonita, ni tan fea. Porque si es tan Bonita, todos van a quererla, así mismo todos van querer tocarla. Tal como son las flores tan bonitas que todos la huelen y todos la tocan. Pero tampoco que sea tan fea, porque si es muy vea, te va dar vergüenza presentarles a tus amigos y familiares. Al final, ellos se van burlar de que tienes un mal gusto de escoger a tu pareja. Que no veas solo una apariencia física, es decir, solo por fuera, sino que debes ponerte los lentes de Dios, para ver más las virtudes que hay en lo profundo de su ser y enriquezcan los valores sociales, culturales y espirituales de la persona. Eso será maravilloso, muy pero muy hermoso. Su hermosura será incomparable y única en todo el Universo.

b) Debes amarle con el corazón.- Amar con el corazón, es sentir la atracción y el magnetismo que hay entre dos seres que se complementan. Es decir, sientas ese flechazo, el amor a primera vista. Tal como lo fue el flechazo, cuando Isaac miró que venía Rebeca,.. así también Rebeca cuando vio a Isaac que venía a su encuentro, los dos corrieron y se flecharon el uno al otro y se amaron toda su vida. Gn.24:63-66. Pero el mejor Cupido fue de Jacob cuando se enamoró de Raquel. El flechazo que sintió en su corazón. Sin miedo y temor a nadie el fue pedir el consentimiento de Laban para casarse con ella. Este flechazo le costó mucho sacrificio primero de trabar 7 años y después trabajar otros 7 años más porque para tener a Raquel, debería casarse con la Mayor de las Hermanas. Es decir, Jacob trabajó por espacio de catorce años, para casarse con Raquel. Gn. 29:18. Si no sientes ninguna atracción y magnetismo por la otra persona que puede ser tu pareja, no hay incompatibilidad. No salgas ni a la esquina.

c) Debes valorar con la cabeza.- Es decir que tu pareja sea no muy inteligente, porque podría ignorarte en las etapas más difíciles de la vida y de la sociedad; cuando tu no puedas responder de igual magnitud de inteligencia. Pero que tampoco que sea tan ignorante; porque te podría poner debajo de sus pies y te pisotearía cuantas veces quiera. Pero, si que sepa pensar con razonamiento y humildad para enfrentar con sabiduría los problemas y buscar soluciones en compañía con su pareja, usando bien la cabeza.

d) Que honre y tema a Dios.- Que ame a Dios, que respete a Dios, que obedezca a Dios y que acepte a Dios como dueño de su vida.

4. Cuando debemos pedir a Dios por nuestra pareja?
A. Orar. Cuando debemos orar a Dios por nuestra media mitad? Cuando seamos maduros? No creo que es demasiado tarde. A los solteros y solteronas les digo que no se han casado porque están formando cola. Una vez escuché el testimonio de un evangelista. El estaba muy feliz de que su hija había nacido con una buena salud. Después de haberla dedicado a Dios. Su padre le felicito, de tener una niña muy hermosa. Luego el Padre le dijo. Ah, ya le has pedido a Dios por su medio limón para tu hija? Pero, Papá, si todavía tiene tres semanas de nacida? Hijo este es el mejor tiempo para orar por ella a Dios es mucho mejor que a temprana edad podamos interceder para su felicidad y también para Dios tenga tiempo para seleccionar y unir a su creación, antes que dejar a Satanás el enemigo de la armonía y buena comunión, venga a destruir a las parejas que Dios los unió.

B. Pedir la dirección de Dios. Dios te va decir donde están los hermosos chicos y donde están las mujeres más hermosas. Por supuesto, no están en las discotecas y en los Night Clubs. En estos centros de diversión , allí están todos los que han fracasado (Quemados) o aquellos que quieren aprovecharse de ti, sin asumir ningún compromiso. Sabes donde están, los mejores hombres y mujeres?. Ellos están en la Iglesia, todavía ellos, no son los perfectos hombres o mujeres perfectas, pero si están dispuestos para enderezar sus pasos.

C. Cuando debes Enamorarte? Cuando tengas ya tu edad de enamorarte, debes hablarle a Dios de tus gustos, y preferencias del que debe ser la pareja de tu vida. Yo creo si tú le hablas a Dios que te dé un Mister o una Miss Universo. O muchos lo llaman el Príncipe Azul. Primero, Dios no te lo va dar. Porque tú no tienes ninguna de estas cualidades. Si Dios te la daría habría incompatibilidad.. Segundo, debes saber esperar la contestación de Dios, tal como Adán esperó hasta que se quedó dormido. No debemos apresurarnos hacer lo que nos conviene por la desesperación. Cuando presionamos a Dios, el enemigo actúa de inmediato para engañarnos y en nuestra desesperación nos desviamos del plan que Dios tiene para la felicidad de toda tu vida. Recuerdo de alguien que quiso ayudar a Dios. El oró a Dios y le describió a la pareja que quería para su vida matrimonial. Feliz terminó la oración y salió de su casa a pasear. En la Calle se encuentra con la primera mujer que había descrito en su oración a Dios. El ni corto ni perezoso, se presentó a mujer y le dijo que Dios le había hablado, que ella seria la compañera de su vida. A lo que, la mujer le responde en forma categórica. Pues dile a tu Dios que se equivocó. Porque yo ya estoy casada y tengo tres hijos con mi esposo. Quién actuó allí fue el enemigo y no fue Dios. Recuerda bien esto Dios no necesita tú ayuda. Cuando tú estás preparado Dios te hará dormir y cuando despiertes verás con tus propios ojos a la pareja para toda tu vida. Feliz día del Amor y de la Amistad.

El 21 de Mayo 2011 Juzgamiento de Dios y el Fin del Mundo?

La noticia en este año, es la Venida de Cristo. Según los cálculos matemáticos escritos en los códigos de la Biblia, Harold Camping, de Radio Familiar ( Family Radio) pronostica que el 21 de Mayo del 2011, será el rapto de Cristo a su Iglesia. En este día se inicia el Juzgamiento de Dios a este mundo; finalizando así el periodo con la gran tribulación, el 21 de Octubre del 2011 para la destrucción total de este mundo.

    
La historia de las predicciones sobre el fin mundo se ha escrito desde el año 53 antes de Cristo, y después hemos leído y escuchado miles de predicciones y profecías sobre el Fin del mundo; anunciadas por astrónomos, predicadores, profetas y adivinos. Pero, hasta hoy el mundo sigue dando vueltas y no ha pasado nada.

El tiempo Kairos.  El Juzgamiento de Dios al mundo está programado según el tiempo kairos,  el tiempo perfecto  de Dios. El cual está controlado solamente por Dios.  Lamentablemente, nadie, ni los ángeles puede saber los tiempos y sus designios de Dios.  . En Juan 7.6 Jesús  le explica a sus discípulos de los dos tiempos que hay.  “Mi tiempo no ha llegado, mas vuestro tiempo siempre está presto”. El tiempo kairos de Dios, para destruir al mundo, aun todavía no ha llegado.
Mientras el tiempo Chronos es el tiempo del calendario y del reloj, que se mide por el ser humano, el cual está siempre apresurado y oportuno. Y en muchas partes de la Biblia encontramos pasajes que nos hablan de estos dos tiempos.  Por tanto, debemos dar mayor prioridad para entender, escudriñar, el tiempo Kairos de Dios. Jesús le explica a sus discípulos, en Mateo 24.32. De la higuera aprended la parábola: cuando ya su rama esta tierna, y brotan las hojas, sabéis que el verano esta cerca. Del tiempo Chronos hasta la fecha la humanidad tiene muchos calendarios:  El  Calendario Gregoriano con 365 días al Año. El calendario Maya que termina el 2012.  Los musulmanes se guían por el calendario que creo Mahoma. El calendario Hebreo para los judíos,  los Chinos el calendario Lunisolar.

El 21 de Mayo del 2011 día del Juzgamiento de Dios?. Jesús dijo a sus discípulos: “Pero del día y la hora, nadie lo sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino solo lo sabe mi Padre”. Esta afirmación no significa que todos los hijos de Dios estemos esperando el fin del mundo con los brazos cruzados. Tampoco debemos estar desesperados por saber, cuándo será?. La Fecha señalada para la segunda Venida de Cristo y del Fin del mundo, está calculada al tiempo perfecto de Dios (kairos). Sin embargo, Jesús les advirtió a sus discípulos que deben saber entender las señales proféticas escritas en la Biblia y discernir los tiempos. “Por tanto, también vosotros estad preparados; porque el Hijo del Hombre vendrá a la hora que no pensáis” Mateo 24.44.  No cabe duda, que este acontecimiento está muy cerca y cada hijo de Dios, espera con gozo el Rapto de la Iglesia y el Fin del Mundo. Sin embargo, ante esta nueva fecha anunciada, que el 21 de Mayo del 2011 será el Rapto de la Iglesia y que Dios juzgara el mundo, he encontrado tres grupos diferentes de personas:

1.      El primer grupo de personas  que se llaman cristianos o creyentes en Dios, son los que no creen en las predicciones con fechas, porque hasta hoy, las predicciones con fechas establecidas que han tenido no se cumplieron; ellos afirman y siguen creyendo, que el día y la hora del Fin del mundo, solo lo sabe nuestro Padre Dios que está en los cielos. Mateo 24:36. En este grupo de personas hay dos grupos que creen y están seguros que Cristo viene pronto, arrebatar a su iglesia y que el día del Fin del mundo llegará. Sin embargo, unos lo esperan con gozo y están listos a recibir a Cristo; pero los otros en este mismo grupo, esperan su llegada; pero, debido a que Cristo demora en llegar y han pasado más de dos mil años; están cansados y no tienen suficientes fuerzas para esperar. Este primer grupo de personas  se comparan exactamente con la situación en que se encontraban las mujeres que Cristo relata en la parábola de las diez vírgenes. Mateo 25:1-13.

Las 10 vírgenes sabían que vendrá el esposo; pero no sabían cuándo?. Las 10 vírgenes esperaban al esposo; pero solo cinco de ellas estaban preparadas y tenían suficientes reservas de aceite para esperar. Sin embargo, las otras 5 vírgenes esperaban al esposo; pero no estaban listas; no tenían suficiente aceite para esperar. En otras palabras, aunque tenían dinero, eran flojas para ir a comprar aceite. Y por esta flojera espiritual se quedaron fuera de las Bodas. Este grupo de personas saben, que la fecha y hora de la Venida de Cristo esta cerca. Sin embargo, la gente está viviendo, tal como en los días de Noé, casándose y dándose en casamiento.

Martin Luther  dijo:” Si yo supiera que el mundo se acaba mañana, yo, hoy todavía plantaría un árbol”. Esta frase nos reanima a seguir trabajando y no desmayar, aun, aunque no nos queda nada de tiempo, debemos estar de pie.  Creo que, lo más importante y serio del Rapto de la Iglesia y el Fin del mundo, no es, saber, la fecha exacta; sino más bien, el de estar preparados y listos para ese gran día, en otras palabras estar de pie y despiertos para recibir al toque de trompeta, a Cristo nuestro Salvador, el Rey de reyes y Señor de señores.

2.      El segundo de personas se encuentran escépticos a la vida eterna, no creen en Dios, tampoco esperan la gracia de Dios para salvar sus vidas. Este grupo se ha rebelado contra Dios, y contra todos sus preceptos y mandamientos. Ellos tal como dice en Isaías 59:3-8. Sson seguidores de la maldad. Sus mentes y corazones de piedra están cauterizados por la maldad. Sus manos están contaminadas de sangre sus labios pronuncian mentira. Incuban huevos de víboras y tejen telas de araña; el que comiere de sus huevos morirá y si los apretasen  saldrán víboras. Sus pies corren al mal y se apresuran para derramar sangre inocente. Ellos no esperan a Cristo; pero tienen miedo del fin del mundo. Son seguidores de Satanás y sus lides, ellos ya están viviendo el infierno y hasta se burlan en contra de Dios con palabras ofensivas  abiertamente. Estas personas, como dice la Biblia, en Marcos 3:29 son reos hasta el juicio final.

Por lo cual Dios los entregó a la inmundicia, en las concupiscencias de sus corazones, de modo que deshonraron entre si sus propios cuerpos, ya que cambiaron la verdad de Dios  por la mentira, honrando y dando culto a las criaturas antes que al Creador, el cual es bendito por los siglos. Amén. Por esto Dios los entregó a pasiones vergonzosas; pues aun sus mujeres cambiaron el uso natural por el que es contra naturaleza, y de igual modo también los hombres, dejando el uso natural de la mujer, se encendieron en sus lascivia unos con otros, cometiendo hechos vergonzosos hombres con hombres y recibiendo en si mismos la retribución debida a su extravío. Y como ellos no aprobaron tener en cuenta a Dios, Dios los entregó a una mente reprobada, para hacer cosas que no convienen. Romanos 1:24-28.

Este grupo de personas tienen muchos seguidores, y hasta tienen sus templos que adoran a Satanás abiertamente. Tal como dice en 2 Timoteo 3:2-4. “Son hombres amadores de sí mismos, avaros vanagloriosos, soberbios, blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, impíos sin afecto natural, implacables, calumniadores, crueles, aborrecedores de los bueno”. Este grupo de personas esperan resignados a juicio de Dios y al castigo eterno. Aunque “Gritarán Reyes de la tierra, poderosos, ricos, siervos y libres diciendo a los montes y a las peñas: Caed sobre nosotros y escóndenos de aquel que está sentado sobre el trono, y de la ira del Cordero. Apocalipsis 6:15-16. Lamentablemente para este grupo, de personas no hay salvación, por rechazar a Dios y a Cristo nuestro redentor. Ellos esperan ser arrojados con el Diablo y sus ángeles al fuego y castigo eterno.

3.  El tercer grupo de personas, son religiosas a su manera, pero creen en Dios y en el infierno; pero, no son hijos de Dios. Viven en la maldad y son pecadores. Sin embargo, al escuchar que Cristo viene a llevar a su iglesia y que Dios va a destruir a este mundo. Sienten miedo y hasta terror de ser castigados por Dios y ser arrojados al infierno eterno. Al escuchar este mensaje de abundante gracia de Dios para salvar, antes que se abra el sexto sello de apocalipsis. Ellos son los primeros en arrepentirse y claman a Dios para tener compasión y no ir al infierno y castigo eterno. Una pareja, que escuchó este mensaje, en la iglesia, me dijo: pastor quiero casarme antes que Cristo Venga y me encuentre en fornicación y me quede condenado al castigo eterno. La actitud de este grupo de personas, se compara al comportamiento del pueblo de Nínive. La Biblia nos relata en Jonás 3 cuando el Profeta Jonás caminando predicaba a los habitantes de Nínive: De aquí en 40 días Nínive será destruida.  

Privilegios que no se están aprovechando.

Muchos creyentes han sido amonestados y advertidos innumerables veces para recibir el perdón de Dios y ser salvos antes de la destrucción de este mundo, pero, siguen en sus malos caminos, no se humillan ni se arrepienten a Dios. Sin embargo, la ciudad de Nínive no había gozado de tales privilegios, era un país oscuro y pagano. Pero, Nínive cuando oyó la voz de un profeta, y no fue uno de los más grandes, ni de los más afectuosos y amables predicadores. La gente oyó a Jonás una sola vez, “de aquí en 40 días Nínive será destruida” Era el sermón más corto, al aire libre y muy monótono. Era un mensaje no de Nuevas de Salvación; solamente fue un mensaje de amenaza para el pueblo de Nínive y nada más.

Actitud que debemos Imitar

Sin embargo, la actitud de esta gente nos llama a todos a imitar: Todos creyeron a Dios y  pregonaron ayuno. Se vistieron de sacos y ceniza, desde el menor hasta el mayor; es decir con ropas de una humillación de rendición ante Dios. El mensaje de Dios por el profeta Jonás y la actitud de la gente llegó a oídos del Rey de Nínive. El en vez encarcelar y matar al profeta; que dicho sea de paso lo hubiera hecho contra un extranjero que viene alborotar a su Nación. Se levantó de su trono y se desvistió de sus ropas reales y se vistió de saco y se sentó sobre ceniza. En esta humillación hizo pregonar y decir a toda la Nación: Por mandato del Rey de Nínive y de todos sus gobernantes desde este momento: hombres y animales, bueyes y ovejas no gusten cosa ni se le dé pasto, ni beban agua. Y los hombres y animales se cubran de sacos y clamen a Dios fuertemente; y cada uno se convierta de su mal camino de la rapiña que está en sus manos. Quién sabe si se convertirá, y se arrepentirá Dios; y si convertirá del furor de su ira, y no pereceremos? Sabemos que Dios no destruyó a Nínive, porque escuchó, recibió y aceptó esta actitud de humillación de toda la ciudad de Nínive. 

REFLEXION

1.      En qué grupo de personas usted se encuentra? …Para nosotros, las fechas establecidas en predicciones por predicadores, profetas, adivinos y astrónomos; sobre el rapto de Cristo a su iglesia y Fin del Mundo. No debe ser importante y de primordial preocupación; sino debe ser el tiempo para humillarnos ante de Dios; debe ser el tiempo de buscar el rostro de Dios; debe ser el tiempo de convertirnos de nuestros malos.

Debe ser el tiempo para cambiar nuestras actitudes: el que esta pecando, deje de pecar, el que le guste mentir, hable con la verdad, el que le gusta robar deje de robar. Yo estoy seguro, que Dios en su abundante gracia, oirá desde los cielos, para perdonar sus pecados y sanar su tierra. Estas preparado para el gran encuentro del rapto de Cristo a  la iglesia?. Estas listo, para que al sonido de la gran trompeta, salir al encuentro y recibir con los brazos abiertos al de Rey de Reyes y Señor de Señores? 


2.     Yo, me podría imaginar un escenario maravilloso en todo el mundo. Si todos los Reyes, Presidentes, gobernantes, y todos los 7 mil millones que habitan este planeta y con todos los animales de la tierra; se humillaran, ayunaran y se convirtieran de sus malos caminos. Yo estoy seguro, que al menos Dios no destruirá por ahora este mundo; sino que nos prolongará unos años más para arreglar y ordenar nuestra vida, tal como Dios en su voluntad lo ha determinado.  

3.      Aunque no existe posibilidad alguna que Dios detenga su intención de destruir el mundo, en el tiempo perfecto de Dios(kairos); podemos saber, que hasta hoy, Dios mantiene abundante gracia y misericordia para perdonar. Tenemos todavía una gran oportunidad de imitar esa actitud de humillación de la gente de Nínive. Sabemos, que Dios tiene un corazón compasivo y lleno de misericordia. Acudamos a Dios humildemente, ayunemos y quitemos los vestidos desagradables a Dios y supliquemos con ruego, para que Dios nos conceda su gran misericordia y perdón para salvarnos.

Pasos para goza de la Promesa de Dios

Nos encontramos, con el Nuevo Año, que está adelante de nosotros. Muchas profecías bíblicas se cumplirán en esta nueva década que iniciamos. Hasta hoy hemos visto, muchas señales del Fin del mundo, las que forman parte del ante sala a los grandes acontecimientos bíblicos que sucederán. Pero, quién puede saber cuándo estos sucesos van acontecer?

La palabra profética de Cristo, lo dice: que solo Dios Padre, lo sabe, el día y la hora. En este año que hemos iniciado, por cuántas tentaciones pasaremos, y de cuántas nos libraremos. Cuántos millones de almas se irán al infierno y cuántos millones de almas pasará a vida eterna? Y si hablamos del futuro, cómo será? y a qué problemas y necesidades nos enfrentaremos?

Para nosotros los creyentes en Cristo. El espíritu Santo es el único que nos lleva a toda verdad ‘…El Espíritu Santo, os hará saber las cosas que habrán de venir” Juan 16:13

Al iniciar este año, cada uno de ustedes ya debe tener su promesa de Dios. Si no lo tiene, puede abrir el archivo de Promesas de Dios para tu vida 2012. Tome una de ellas, busque en su Biblia y goce de esta bendición de Dios. Pero para gozar de esta promesa, debes seguir los pasos siguientes:

1. Toma posesión de la promesa de Dios (Planta la bandera de la Salvación)

Recuerdo cuando estaba en Lima, Perú, en el tiempo de las continuas invasiones en los pueblos jóvenes. Las personas invadían los terrenos en busca de tener un terreno para construir su casa propia. Lo primero que ellos hacían para poseer el pequeño Lote de terreno era colocar la bandera peruana en el Lote señalado, vivir y estar forma permanente todo el tiempo. Con la bandera de la patria nadie podía quitar este derecho de posesión. A menos que sea una orden oficial expedida por un Juez.

Yo creo, como hijos y herederos del Reino de Dios debemos tomar posesión de la promesa que Dios nos ha dado para este año y para gozar de esta promesa debemos plantar la BANDERA de la SALVACION. Para que Satanás no invada y robe la bendición que Dios ha prescrito en su PROMESA para usted. Luego PROCLAMA tu promesa en voz alta y DECLARA que es tuya (2 Corintios 4:13). Fija tus ojos en la promesa que Dios te ha dado y no te apoyes en las circunstancias (2 Corintios 4:18). Sabes por qué? Porque nuestros días de nuestra vida terrenal son cortos. Job decía, “Mis días fueron más veloces que la lanzadera del tejedor y fenecieron sin esperanza”. Job 7:6 añade “ mis días han sido más ligeros que un correo; huyeron y no vieron el bien. Pasaron cuál naves veloces como el águila que se arroja, sobre la presa. Job 9: 25-26. Porque “El hombre nacido de mujer es corto de días y hastiado de sinsabores. Sale como una flor y es cortado y huye como sombra y no permanece.” Job 14:1-2. Que es nuestra vida? “Ciertamente es neblina que se aparece por un poco de tiempo y luego se desvanece” Santiago 4:14 Así es, “Toda carne es hierba y toda su Gloria como flor del campo. La hierba se seca, y la flor se marchita, porque el viento de Jehová sopló en ella, ciertamente como hierba es el pueblo. Secase la hierba, marchitase la flor; más la Palabra de Dios permanece para siempre. Isaías 40:6-8. Por eso toma posesión de la promesa de Dios, ahora mismo, antes que vengan los días malos.

2. Invierte en la promesa de Dios (Para hacer tesoros espirituales)

Las grandes empresas, negocios y grandes proyectos, están soportados por una grande inversión. Y hablando de invertir, no solo estamos hablando de disponer dinero, sino también de invertir tiempo, servicio, energía y sacrificio. Hay muchos cristianos que quieren gozar de la promesa de Dios sin tener ningún esfuerzo. Tal como era, un sobrino mío que a los 8 años de edad quería tocar guitarra, tal como tocaban los Beatles, pero a él no le gustaba invertir tiempo para practicar la guitarra, tampoco se concentraba en las clases para aprender guitarra y además no tenía ni el don para ser un músico. Pero sin embargo él, con la guitarra en mano, se desesperaba tocar como los Beatles.

Para gozar con bendición la promesa de Dios y vivir una vida abundante, debemos invertir sabiamente en cada una de las aéreas de nuestra vida. Esto nos lleva a ser conscientes del esfuerzo, sacrificio y de su valor que estamos dando. Para unos el valor del tiempo es oro. Para otros, los que no se valoran ni así mismos el tiempo no vale nada. Todos sabemos, que el tiempo mal gastado en hacer lo malo es tiempo perdido, y estamos condenados. Los años mal gastados en nuestra vida en vanidades nunca se podrá recuperar. Por eso es importante invertir tiempo para hacer lo bueno antes que vengan los días malos. El tiempo en nuestra vida, debe ser como la brújula que nos lleva por tiempos en donde invertimos para hacer el bien. Todos los siervos de Dios en la Biblia, invirtieron, tiempo, dinero, servicio, energía y sacrificio, para gozar de las promesas que Dios les dio.

Por ejemplo: a una hermana de la iglesia, Dios le dio esta Promesa que se encuentra en Prov. 4: 5-9 Y ella estaba leyendo de una Biblia de papel simple. La Promesa de Dios era Para Adquirir Sabiduría, ella debería invertir dinero para comprar una Biblia propia y de mejor calidad. Luego debe invertir tiempo para leer, estudiar y guardar la Palabra. Después debe sacrificar su vida social para enseñar a otros las Nuevas de Salvación. Y al final honrar y engrandecer a la fuente de Sabiduría que es Dios.

Cristo nos advierte para no hacer tesoros en la tierra, porque los tesoros en la tierra son temporales, se destruyen, lo roban y perecen. No inviertas en tesoros terrenales porque allí se corrompen, se polilla y lo roban Mt.6:20. Sin embargo las riquezas en el cielo son eternas y se hacen no con dinero en la tierra. El joven rico, quería invertir y llegar a comprar con dinero la vida eterna. A lo que Cristo le responde: Quieres comprar le vida eterna y quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo, y ven y sígueme. Mt 19:21 . Mas el joven rico, se fue triste, porque tenía muchas posesiones. Pero qué difícil es, un rico entrar al reino de los cielos; es más fácil pasar un camello, por el ojo de una aguja, que entrar un rico en el reino de Dios. “Porque tu dices: Yo soy rico, y me he enriquecido, y de ninguna cosa tengo necesidad y no sabes que eres un desventurado, miserable, pobre, ciego y desnudo. Por tanto, quieres ser rico? “ te aconsejo que de mi compres oro refinado en fuego, para que seas rico, y tengas vestiduras blancas para vestirte, y nunca se descubra la vergüenza de tu desnudez ; y unge tus ojos con colirio, para que veas. Apoc. 3:18

3. Utiliza y hazla trabajar la promesa de Dios

Cuando hacemos trabajar la promesa de Dios entonces obtenemos ganancia. Esta actitud positiva, trae la bendición de Dios que enriquece. Prov.10:22. Cuando hacemos trabajar los talentos que Dios nos ha dado, entonces vemos la multiplicación de los frutos como bendición de Dios. La Parábola de los talentos nos enseña, que, cada vez que recibimos algo de Dios, debemos hacerla trabajar. Todo lo que ganamos es un beneficio para nosotros mismos. Así como el que recibió 5 talentos, a vuelta de un año el ganó otros cinco talentos más, y el que recibió dos ganó otros dos talentos más. Si no la haces trabajar, aun el que talento que tienes, se te quitará y Dios lo dará al ha trabajado más. Tal como sucedió con el que había recibido un talento: “Señor te conocía que eres hombre duro, que siegas donde no sembraste y recoges donde no esparciste; tuve miedo y fui y escondí tu talento en la tierra; aquí tienes lo tuyo”. Mateo 25:14-30. “trabajad porque yo estoy con vosotros dice Jehová de los ejércitos”. Hageo 2:4 Hazla trabajar tu promesa que Dios te ha dado; por ningún motivo debemos hacer como el que recibió un talento, y en vez de trabajarlo lo escondió y no ganó nada. La ganancia que recibimos o la recompensa al trabajo que hacemos en la tierra, es para gozo de cada uno de nosotros en este mundo; pero también nos espera la recompensa en el cielo. “Yo conozco tus obras y tu arduo trabajo y paciencia…y has sufrido y has trabajado arduamente por amor a mi nombre y no has desvanecido. Apc.2:2

4. Asegura tu Promesa en la Protección de Dios ( para gozar y tener larga vida)

El que vive bajo la Sombra de Protección de Dios, estará seguro. La mejor seguridad para nuestra vida es Dios. La condición es permanecer en la sombra del Omnipotente Dios, en la Fortaleza y en el Castillo fuerte que es Cristo. Allí estaremos seguros. Afuera de la Sombra del Altísimo, no hay seguridad, afuera está el enemigo como un león rugiente esperando a quién devorar. Solo en la seguridad de Dios estarás seguro. Con la seguridad de Dios, él te librará del lazo del cazador, de la peste destructora. Con sus plumas te cubrirá y debajo de sus alas estarás seguro. No temerás el terror nocturno, ni saeta que vuele de día, ni pestilencia que ande en oscuridad, ni mortandad que en medio del día destruya. Caerán a tu lado mil, y diez mil a tu diestra; mas a ti no llegará. Sal 91:1-7

Asegura tu promesa en Dios, en el Castillo Fuerte que es en Cristo Jesús. “en quién tenemos seguridad y acceso con confianza por medio de la Fe en Cristo”. Efesios 3:12. Porque Satanás tan pronto sabe que Dios nos he enviado una bendición, el diablo envía a sus secuaces, para tentarnos y distraernos de esa bendición. Las bendiciones que Dios nos da, es para nosotros y por ningún motivo debemos dejar espacio para que el enemigo nos robe lo que Dios nos dio. En este tiempo de gracia, debemos aprovechar al máximo la promesa de Dios; porque nuestros días son cortos. “Acabamos nuestros años como un pensamiento. Los días de nuestra vida son 70 años, y en los más robustos son 80 años, con todo, su fortaleza es molestia y trabajo, porque pronto pasan y volamos. Sal 90: 9-10

Reflexión

Tú tienes en tus manos, la promesa de Dios para tu vida. Utiliza bien el tiempo, antes que vengan los días malos. Guarda la Palabra de Dios, porque largura de años de vida te aumentarán. Ponlo como un collar a tu cuello, escríbelas en la tabla de tu corazón. Solo así hallarás gracia y buena opinión ante los ojos de Dios y de los hombres. Fíate de Jehová de todo tu corazón y no te apoyes en tu propia prudencia. Reconócelo en todos tus caminos en este año y Dios enderezará tus veredas para tú puedas caminar bien. No sea sabio en tu propia opinión. Teme a Jehová y apártate del mal, porque será medicina a tu cuerpo y refrigerio para tus huesos. No dejes que el enemigo arrebate esta promesa que Dios te da para tu vida en este año. Hazla trabajar esta promesa de Dios, sobre todo para hacer riqueza en los cielos, invierte para hacer tesoros en el cielo, goza de la sombra de protección y seguridad de Dios y ora para la edificación de tu vida

Promesa de Dios para tu vida este Año

Hoy nos encontramos, con un Año Nuevo que está adelante de nosotros. Quién puede saber realmente lo que va acontecer? Por cuántas tentaciones, PASAREMOS y de cuántas Dios nos librará? Por cuántas diferentes acciones, buenas o malas paseremos en nuestra vida? Y con qué nuevas necesidades nos enfrentaremos? Sabes quién nos puede mostrar el futuro? ‘…El Espiritu Santo, os hará saber las cosas que habrán de venir” Jn 16:13 El espiritu Santo es el único que nos lleva a toda verdad. Cada uno de nostros esta esperando una gran promesa de Dios, muy en especial en éste nue año que iniciamos. Aqui les transcribo cuatro promesas dentro las muchas que que Dios ha preparado para cad uno de ustedes. Tome una de ellas.

1. Promesa de Dios para tu vida 2012. Deut. 28:2-6

2. Promesa de Dios para tu vida 2012. Josue 1: 6-9

3. Promesa de Dios para tu vida 2012. Sal. 1:1-3

4. Promesa de Dios para tu vida 2012. Sal.46:1-3

5. Promesa de Dios para tu vida 2012. Sal.139

6. Promesa de Dios para tu vida 2012. Is. 41:10-11

7. Promesa de Dios para tu vida 2012. Prov. 2:1-7

8. Promesa de Dios para tu vida 2012. Prov. 3:1-4

9. Promesa de Dios para tu vida 2012. Prov. 3: 5-8

10. Promesa de Dios para tu vida 2012. Prov. 3:9-12

11. Promesa de Dios para tu vida 2012. Prov. 4:5-9

12. Promesa de Dios para tu vida 2012. Deut. 6:5-9

13. Promesa de Dios para tu vida 2012. Is.40:29-31

14. Promesa de Dios para tu vida 2012. Is.43:2-3

15. Promesa de Dios para tu vida 2012. Habac.17-18

16. Promesa de Dios para tu vida 2012. I Tes.5:16-21

17. Promesa de Dios para tu vida 2012. 2 Tim.3:14-15

18. Promesa de Dios para tu vida 2012. I Pe. 2:9-10

19. Promesa de Dios para tu vida 2012 Sal. 91:1-10

20. Promesa de Dios para tu vida 2012. Apc.3:18

21. Promesa de Dios para tu vida 2012. Is. 1: 16-18

22. Promesa de Dios para tu vida 2012. Is. 43:2-3

23. Promesa de Dios para tu vida 2012. Is. 49:8-10

24 Promesa de Dios para tu vida 2012. Is..55:6-9

25. Promesa de Dios para tu vida 2012. Ezq.36:26-30

26. Promesa de Dios para tu vida 2012. Sal.37:23-25

27. Promesa de Dios para tu vida 2012. SAL.41:1-3

28. Promesa de Dios para tu vida 2012. Sal. 37:3-5

10 Razones Bíblicas de la Acción de Gracias a Dios

En este Dia de Acción de Gracias, nuestra verdadera expresión de gratitud a Dios debe ser por la deuda de su perdón eterno, por sus misericordias y abundante gracia y por todas sus bendiciones y dones recibidos. La ingratitud es evidencia que el ser humano demuestra su degradación moral de alejarse más de Dios

1. La Acción de Gracias es una expresión de deuda con Dios: por su perdón, por sus misericordias y por su dones recibidos. La raiz principal de esta expresión está en el Hebreo, YADAH, se traduce “Dar Gracias” que significa “ Alabanza”

2. La Acción de Gracias es la debida manifestación de gratitud a Dios, por todos sus favores y bendiciones que recibimos en este mundo y por los beneficios que está previsto para cada uno de nosotros recibir la herencia en el cielo por toda la eternidad. El ser ingrato, o la ingratitud es una evidencia que el ser humano demuestra su degradación moral de alejarse más y más de Dios.

3. La Acción de Gracias es un valor y aprecio del ser humano, por todas las bondades de Dios, a pesar de cuan indignos somos, ante nuestro creador. El valor más apreciado para Dios es recibir nuestra propia vida como ofrendar agradable, rendida y consagrada a Dios. Es la mejor Acción de Gracias, el mejor culto debido a Dios.

4. La Acción de Gracias es una fiesta ordenada por Dios. Durante la dispensación antigua se ofrecían Acción de gracias. Levitico 7:12-15; Lev. 22:29-31

5. Dios viene a su pueblo para recibir nuestra gratitud. El arca del pacto fue a la tienda de David. El rey David y todo el pueblo expresaron la debida Acción de Gracias a Dios, haciendo sacrificios de Paz. 2 Crónicas 16:1

6. Podemos expresar nuestra gratitud a Dios. El Rey David dio su Salmo de gratitud de Acción de Gracias a Dios. 2 Crónicas 16:8-12

7. Vuelve el Júbilo para el agradecido. Al traer las Ofrendas de Acción de Gracias, se debe hacer con gozo, alegria y alabanza. Jeremias 33:11

8. Consagramos nuestra ofrenda a Dios. El sacrificio y alabanza debe ser consagrado a Jehová en Acción de gracias. 2 Crónicas 29: 31-33

9. Produce frutos de Gozo. Dar gracias por todo, es el fruto de regocijarse y tiene el mismo peso, como el de orar sin cesar. I Tesalonisences 5:18 ; Colosences 3:15-17

10. Pagamos nuestra deuda a Dios. Al sacrificar estamos pagando los votos que tenemos con Dios. Paga tus votos al sacrificar Alabanza. Salmo 50:14; No pagar los votos con Alabanza, es caer en pecado. Deut. 23:21

Minero Chileno Cuenta su Testimonio.

Mil millones de personas vieron por televisión el milagroso rescate de 33 mineros atrapados en Chile. Pero no tantos conocieron la historia de uno de ellos que ayudó a sus compañeros a pasar de las tinieblas a la luz.

Mundo Cristiano viajó a la ciudad de Talca, al sur de Santiago, y habló en exclusiva con él.

Mundo Cristiano: Sus compañeros lo llamaban “don José” y la prensa lo bautizó como “el Pastor”, ¿Cómo prefiere usted que le digan?

José Henríquez: “Don José. Yo no soy pastor ni soy guía espiritual, como me han denominado, así que me calza mejor don José. Ellos me conocieron así y así me decían”.

Mundo Cristiano: ¿Quién es José Henríquez? ¿Cómo se describiría a sí mismo?

José Henríquez: “Un hombre sencillo, humilde, y testigo ocular del Evangelio, responsable del Evangelio. En esa forma me describiría, como un hombre con gratitud, en mi corazón hacia el Señor. Lleno de gozo, de alegría, de contentamiento, porque Su Espíritu habita en nosotros. Es el Espíritu Santo que nos hace sentirnos diferentes y que habita en todos lo hijos del Señor. Eso es lo que marca la diferencia en el creer en un Dios vivo. Así me describiría”.

Mundo Cristiano: ¿Usted se considera un héroe por lo que hizo en la mina?

José Henríquez: “No, para nada, yo creo que el héroe se llama Jesucristo. Él es el único héroe que se puede mencionar. Independiente de lo que el hombre haya hecho adentro o afuera de la mina, Él es quien se merece la honra y la gloria.

Dios es el Rey de reyes el Señor de señores, ese es el norte que yo conozco y creo yo que es el norte de todo cristiano. Creo que esa es la actitud que todo cristiano debe tener hacia el Señor Jesucristo. En todo lugar, independiente de dónde estemos, esa es la actitud que debemos de tener”.

Mundo Cristiano: ¿Hace cuánto es usted cristiano? ¿Cómo y cuándo entregó su vida al Señor?

José Henríquez: “Hace treinta y tantos años atrás, a pesar de haber tenido un abuelo pastor, en la familia yo siempre escuchaba alabanzas, conocía hermanos cristianos, pero solamente era una persona “insertada” en una familia cristiana. Pero Dios trata en forma individual con cada uno.

Pude llegar al conocimiento del Señor a través de mi propio abuelo. Yo solía acompañar a mi mamá a la iglesia solamente para que no le ocurriera nada. Un día saliendo de la iglesia mi abuelo me dijo ‘usted con ese cuerpo y tan cobarde, ¿cuándo va a aceptar al Señor?’ Yo lo miré y dije dentro de mi corazón, ‘¿qué se habrá creído este viejo?’ Pero el Señor tocó mi corazón y a la semana le estaba preguntando a mi madre ‘¿qué tengo que hacer para servir al Señor?’.Yo me acababa de retirar de un conjunto folclórico donde perdí diecisiete años. Eso no llenó mi vida. Mi mamá me dijo: ‘toma tu acordeón y preséntate donde el pastor’, y así lo hice. Tomé mi acordeón y me presenté donde el pastor, pero no fue donde el pastor, fue donde el Señor.

El llenó mi vida, llenó mi corazón, fue algo muy maravilloso para mí. Estaba cargado de inmundicia, estaba cansado de la vida, lleno de cosas, y Dios libertó mi vida. Me llenó de alegría, de gozo, y me hizo ser un corista para Él.

Hoy día soy un corista para la honra y la gloria del Señor. Toco mi acordeón y mi guitarra para el Señor, ahora le canto al Amor de los amores. Él también me ha hecho ser un predicador, llevo la Palabra donde quiera que esté. Siempre le hablo a las personas, a mis compañeros, en todo lugar. Yo creo que cada persona que conoce al Señor quiere contarle al otro inmediatamente que haga lo mismo”.

Mundo Cristiano: Usted le había dicho a su familia que la mina San José en Copiapó “estaba mala”. ¿Por qué? ¿Usted presentía que algo iba a ocurrir?

José Henríquez: “Yo había visto la situación, las condiciones no estaban bien, y pudimos constatar que la mina estaba explotando, reventando, por diferentes lugares. Además el Señor tomó a una abuela mía, y ella vino en dos oportunidades a avisarle a mi madre que a mí me iba a acontecer algo muy duro. Que iba a ser muy difícil que yo pudiera escapar. Yo me fui a la mina sabiendo esto. Pero sabemos que creemos en el Dios de las cosas difíciles, en el Dios de las cosas imposibles. Yo creo que el Señor avisa las cosas porque Él ama a su pueblo, yo creo que Dios es un Dios de amor, de misericordia.

Cuando me despedí de mi hija, tuve la certeza de que algo me iba a ocurrir porque ella se esforzó demasiado por ir a despedirse de mí. Y yo supe en ese momento, que Dios iba a hacer algo conmigo. Pero me fui confiado, yo siempre cuando hago las cosas digo ‘Señor acompáñame en este viaje, acompáñame a entrar a la mina’. Los hijos de Dios, clamamos a nuestro Dios vivo, en nuestro corazón y donde quiera que estemos, Dios nos escucha. Por eso Él no tuvo contratiempo en estar con nosotros en el fondo de esa mina, porque Él es un Dios poderoso”.

Mundo Cristiano: Algo de lo que más llamó la atención en el mundo fue que a la hora de ser rescatados, la mayoría de sus compañeros dio gracias a Dios (unos se arrodillaron, señalaron al cielo, salieron con la Biblia). Suponemos que antes del accidente ellos no tenías tanta fe en Dios… ¿Qué pasó? ¿Qué los hizo tener tanta fe?

José Henríquez: “Lo que pasó es que Dios nos colocó en esa situación y cuando vimos que ya no teníamos escapatoria – nosotros buscamos todas las posibilidades de tener una puerta de escape y no la había, Dios cerró la puerta por los dos lados – no nos quedó de otra más que organizarnos y ver qué podíamos hacer humanamente.

Cuando vino la repartición de esta organización, de esta forma de hacer las cosas, ellos sabían que yo era cristiano evangélico, entonces me dijeron: ‘usted se va a hacer cargo de la oración y usted nos va a guiar en la oración’. Yo dije ‘gloria a Dios’ dentro de mi corazón porque era una oportunidad de trabajar para el Señor, sin importar la situación en que estábamos.

El Señor quiere que el hombre se humille, quiere que el hombre le busque en espíritu y en verdad y Él dice que ama al que se humilla. Esas palabras venían a mi mente y podía ver que el Señor nos conducía de tal manera que nuestra oración pudiera ser efectiva, que fuera una oración que convenciera a Dios. Yo creo que lo que Dios vio ahí fue humillación, creo que no hubo ninguno de los que estaban ahí, en la primera oración, que no se humilló a Dios. Porque todos sabíamos en la situación que estábamos”.

Mundo Cristiano: ¿Usted siente que esa oración provocó una transformación espiritual en la vida de sus compañeros?

José Henríquez: “Claro, si bien es cierto no todos fueron transformados, al menos ninguno dejó de decir ‘yo creo en el Señor’. Y yo creo que la Palabra es la que transforma al hombre. Sabemos que la Palabra del Señor no tan sólo es papel y tinta sino que es Espíritu, es como una espada de dos filos.

Ahí adentro, se predicó la Palabra, se cantaron alabanzas a Dios, teníamos una especie de culto de oración. Los teníamos a las doce del día, en la tarde a las seis. Después que llegaron las palomas nos integramos a las cadenas de oración (en el exterior) porque éramos los interesados. Eso lo entendieron ellos.

Así que yo no me puedo quejar de ellos. Claro que hubo diferentes caracteres, 33 formas distintas de ver las cosas, pero un solo interés: creer en un Dios vivo que podía sacarnos de ahí. Eso fue lo que marcó la diferencia y ese Dios vivo respondió la oración”.

Mundo Cristiano: ¿Alguno de ellos hizo la oración de fe, aceptando al Señor, entregando sus vidas a Dios?

José Henríquez: “Claro, el domingo antes de que fuéramos rescatados, yo llamé a un pastor, porque yo no soy pastor. Yo me comuniqué con mi hermano en el exterior por medio de una carta y le dije, ‘trae a un pastor de tu consideración, que Dios te de testimonio de que es un verdadero pastor, para que venga a tomar la oración de aceptación’. Y así lo hizo. Alrededor de veinte dieron el sí, creyeron en el Señor.

Ahora, independiente de que tal vez nos faltaron días de estar allá, pero la Palabra dice que Dios hace crecer la semilla. Uno puede sembrar, el otro puede regar, pero Él es el que da el crecimiento. Estas personas, permita el Señor que ninguno se pierda, tal vez no los vamos a estar viendo pero la Palabra fue predicada, la Palabra fue sembrada y ahora el Señor es quien tiene la palabra. Él va a tratar con cada uno de ellos y eso es lo que esperamos.

Yo estoy gozoso de haber sido un instrumento en las manos del Señor, hacer la voluntad de Él, eso creo yo que es en lo que Dios se agrada”.

Mundo Cristiano: Mario Sepúlveda, cuando salió de la mina dijo: “Dios y el diablo me pelearon, y ganó Dios” ¿Por qué cree usted que él haya dicho eso?

José Henríquez: “El fue uno de los primeros que reconoció y cuando habían dificultades y cosas negativas el decía ‘esto nos está pasando porque nos estamos comportando de esta manera’. Yo decía ‘gracias Señor porque tú mismo estás haciendo que estas personas reconozcan su error’.

Cuando había problemas con la máquina, que se hechaba a perder el martillo, días enteros perdidos, entonces ellos decían ‘¿seremos nosotros los culpables de que esto esté pasando?’. Entonces habían diferencias de opinión entre todos. Pero ahí estaba el Señor controlando todo aquello”.

Mundo Cristiano: ¿En algún momento pensó que moriría dentro de la mina?

José Henríquez: “Sí, como hombre, humanamente, esos pensamientos vienen. Pero los hijos de Dios tenemos un espíritu diferente, que nos llena de confianza. Dice su palabra que ‘si morimos para Él morimos, y si vivimos para Él vivimos’”.

Mundo Cristiano: ¿Cuál cree usted que fue el elemento más importante que les ayudó a sobrevivir dentro de esa mina?

José Henríquez: “El Señor tomó todas las medidas, teníamos agua, teníamos oxígeno, teníamos algo de alimento. Sucedió algo maravilloso: teníamos un cajón en el que prácticamente no quedaban alimentos, era algo caótico. Pero el Señor me trajo a la mente la alimentación de aquella cantidad de personas que fueron alimentadas porque el Señor consideró que iban a regresar a sus hogares e iban a desfallecer por el camino.

Así que oramos por los alimentos, ungimos ese cajón, y el cajón no mermó de tener bendiciones, hasta que comenzaron a enviarnos alimentos por las sondas. No se acababa la comida, incluso sobraron cosas.

Creo yo que lo más importante de todo esto esta en la Palabra del Señor, en el haber creído. Por eso yo le digo al mundo entero que el Señor quiere que crean en Él, que crean en Su Palabra”.

Mundo Cristiano: ¿Usted piensa volver a trabajar en minería? ¿Por qué?

José Henríquez: “Claro, humanamente, yo, si no tengo otra forma de vivir, yo voy a tener que seguir porque soy de familia de mineros y esa es mi profesión. Pero si el Señor me abre otra forma, otro medio de sobrevivir, yo lo consideraría porque vi sufrir mucho a mi familia, a mi esposa, y no los quiero ver así otra vez”.

Mundo Cristiano: ¿Usted ha sentido el llamado de parte de Dios a convertirse en una especie de evangelista después de todo esto?

José Henríquez: “No, yo he cumplido un rol nada más. Yo no he sentido el llamado a convertirme en un evangelista, para nada. La gente me llamó “guía espiritual” o “el pastor”… para nada!

Yo sé lo que sufre un pastor. Yo viví muchos años mirando a mi abuelo, sufriendo por llevar la Palabra, el Evangelio, viviendo en situaciones precarias. Un hombre que realmente sufrió por llevar el Evangelio a lugares inhóspitos. Si usted me pregunta si quiero ser pastor yo le digo que no, porque uno ve de cerca el sufrimiento de los verdaderos pastores. Hoy día vivimos tiempos de comodidades y no como aquellos pastores que caminaban durante días para llegar a un lugar y llevar la Palabra. Estoy hablando de hombres realmente comprometidos con la obra del Señor.

Dios y Salvador nuestro, deja ya de enojarte con nosotros y devuélvenos la felicidad. ¿Estarás enojado con nosotros para siempre? Este pueblo está como muerto. ¡Devuélvenos la vida! Nosotros somos tu pueblo y de Ti esperamos la alegría. Dios y Señor nuestro, danos muestras de Tu amor y bríndanos tu ayuda”
(Salmo 85 – Versión Popular – La Biblia)

By Javier Bolaños
Mundo Cristiano

Nuestro especial agradecimiento a Javier Bolaños Mundo Cristiano, por este gran esfuerzo para difundir realmente lo que pasó en los 69 dias atrapados en la Mina de San José de Copiapo en Chile

Yo siento tu Amor. Música y Letra: Benjamin Bocanegra

«Yo siento tu Amor» es una Canción de Oración a Dios. Expresa el grande amor con que Dios nos Amó, sin ser nosotros nada. El cambio de esta obra, es mejor deseo de ser Feliz viviendo con Dios nuestro Señor. Canción grabada en el CD.»Yo siento tu AMOR» Cantan el Trio Los Peregrinos, conformado por los Hnos Bocanegra                       

Para todos los que recuerdan al Trio Los Peregrinos, siempre lo han integrado, los hermanos Bocanegra. desde 1966 con su primera grabación «Hogar de mis Recuerdos» hasta hoy. Como dice Benjamin Bocanegra, quien es autor de la mayoria de las canciones; seguiré cantando y cantando al cielo llegaré, para unirme al gran Coro Angelical. Ese día será Maravilloso y un gran privilegio de Alabar y Adorar en persona, al Rey de Reyes y Señor de Señores. Aqui sus grabaciones:

1.“Hogar de mis recuerdos” 1er Vol ( Daniel, Fermín, Benjamín)

2. “La Mujer Samaritana” 2do Vol (Daniel, Benjamín y Rubén)

3. “Jesús la Solución” 3er Vol (Daniel, Benjamín y Manuel)

4. “Soy Feliz” 4to Vol (Daniel, Fermin y Benjamin)

5. “ Yo siento tu Amor” 5to Vol ( Daniel,Benjamin y Manuel)

Nos complace presentar el Video: «Yo siento tu amor» Cantan el Trio Los Peregrinos. Grabación en el CD 5 Vol. «Yo siento tu Amor». Autor de la Música y Letra : Benjamin Bocanegra

——————————————————————————–

«YO SIENTO TU AMOR» Letra y Música: Benjamin Bocanegra

Oh Señor yo no quiero riquezas,
Ni el placer de este mundo fatal.
Solo quiero Señor que me aumentes la fe
Y me hagas feliz con tu amor.
Solo así, oh Señor, cantaré yo muy feliz

Donde quiera que vaya diré:
Soy Feliz con Jesús, en mi diario vivir
Cada instante yo siento tu amor.
Te agradezco por oírme,
Hoy estimo el vivir mejor que ayer.
Nada fui oh Señor, yo lo sé, que nada fui
Fue tu amor el que hizo vivir.
Santo y puro es tu amor, muy fragante llega a mi
Soy feliz y por siempre cantaré.
Nada fue cuando él me amó solo sé que nada fui,
Es su amor el que me hace vivir.